Categorías
Noticias

RIVERSOS I FESTIVAL POÉTICA EN LA RIBERA

 

RIVERSOS, el primer Festival de poesía en la Ribera del Duero. Organizado por el Ayuntamiento de Aranda de Duero, en la capitalidad europea del vino 2022. A las 19:30h en la Bodega de las Caballerizas, en la calle Cascajar en el casco histórico de Aranda de Duero. Es una bodega medieval con acceso para movilidad reducida. La entrada libre hasta completar aforo.

Día 12 de noviembre: Juan C. López Cantos, Carlos Medina, Alicia Louzao .

Día 19 de noviembre: Pedro Ojeda , Ape Rotoma, Vicente Herrero y Lorena Larrañaga

Día 26 de noviembre: Angela Gavilán, Carlos A. Ballano, Guille Galván.

Categorías
Noticias

El aliento del lobo – Guillermo Galván

Categorías
Noticias

IMPOSIBLE – Erric De Luca – Seix Barral

Erri de Luca (Nápoles 1950)  está considerado uno de los autores italianos más importantes de los últimos tiempos. De origen humilde, amante del alpinismo, forma parte de la Italia que en los años 70. Es autor de más de cincuenta obras, traducido a treinta idiomas, ha sido galardonado con importantes premios.

IMPOSIBLE: Un hombre es acusado de asesinar a un antiguo camarada político que lo delató años atrás. Ambos coincidieron en la montaña y el juez cree que lo empujó al vacío. El diálogo entre ambos durante el juicio es la base de la novela: el acusado defiende su inocencia y el juez intenta hacerle confesar su culpabilidad. Un juego de tira y afloja en el que ambos demuestran su astucia y, sobre todo, su visión del mundo. Las cartas que el hombre le envía a la mujer que ama desde la celda de la cárcel completan el texto.

Categorías
Noticias

AZUCRE – Bibiana Candia -Pepitas Ed.

Azucre es la primera incursión en la novela de la coruñesa Bibiana Candia, editada por Pepitas de Calabaza. Como poeta ha publicado La rueda del hámster (2012) y Los trapecistas no tenemos novio (2016) y como cuentista la colección de relatos El pie de Kafka (2016). Colabora habitualmente con Jot Down, Letras Libres y The Objective.

Orestes Veiga, uno de los protagonista de la novela, decide emigrar a Cuba en busca de una vida mejor. A finales del siglo XIX Galicia está acosada por el hambre, la enfermedad, la penuria y la única salida para los jóvenes de Azucre parece ser viajar al nuevo mundo para conquistar unas condiciones laborales de las que carecen en su tierra natal.

Orestes Veiga no existió, sino que es un personaje de ficción creado por la escritora. Un sujeto trascendente, que encarna todos los reveses que acuciarán a los jóvenes migrantes.

Urbano Feijóo de Sotomayor, empresario gallego y traficante de esclavos afincado en la isla, tiene una feliz idea: reducir los costes laborales de la mano de obra procedente de los jornaleros negros sustituyéndolos por compatriotas en su empresa azucarera. El experimento de Feijóo se convertirá en un auténtico crimen, pues la mayoría de los 1700 jóvenes fallece en sus instalaciones.

Categorías
Noticias

ALGUIEN DICE TU NOMBRE- Luis García Montero – ALFAGUARA

Alguien dice tu nombre- Luis García Montero- Madrid-Alfaguara

En el verano de 1963 España se muestra triste, espesa y encogida. El tiempo parece haberse detenido en el calendario y a todos les duelen los pies al caminar por la vida, como si les hicieran daño los zapatos. Pero en cualquier momento la suerte puede cambiar: por las grietas del presente gotea un poco de esperanza.

Este verano seco, caluroso y desatinado es el del despertar de León Egea. Alejado del ambiente claustrofóbico de su pueblo y herido por la literatura, comienza a trabajar en la editorial Universo y vive su primer amor. En los momentos difíciles es importante apostar por el futuro en cómodos o incómodos plazos. Porque el futuro no será de los indiferentes.

Pero hay que poner nombre a las cosas. Es lo que las hace reales, lo que les da consistencia. La ciudad detenida en el tiempo es Granada, Consuelo es la mujer bella e inevitable de la que se enamora León y el porvenir no lleva otro nombre que el del compromiso. Sí, todo empieza con el nombre.

Categorías
Noticias

EL CASTILLO DE BARBAZUL -JAVIER CERCAS

Vuelve Melchor Marín para enfrentarse al peor de sus miedos: la desaparición de su hija. Y para comprobar que un hombre solo no basta para defenderse del abuso de los poderosos.

Categorías
Noticias

SACRAMENTO -Antonio Soler

Un suceso real. Cuidadosamente ocultado desde la oscuridad de los años cincuenta hasta ahora. Un sacerdote al que una parte de la ciudad consideró un santo. Muchos lo tuvieron por un iluminado. Para otros no pasó de ser un depravado que utilizó la religión para cumplir los deseos más turbios. ¿El altar fue usado para su martirio o para una profanación sacrílega? Elevación espiritual, ceremonias sensuales, matrimonios eróticos, orgías. El secretismo, manejado por el régimen franquista y por la Iglesia, envolvió a este personaje, Hipólito Lucena. Un niño que ingresó en el seminario persiguiendo la sombra de san Bruno, el ascetismo, el silencio, y acabó envuelto en una leyenda de perversión. Esta es su historia.

Categorías
Noticias

Jerjes conquista el mar – Óscar Esquivias

El rey persa Jerjes fue derrotado por los griegos en una batalla naval, la de Salamina. El Jerjes de nuestra novela, que nada tiene que ver con el personaje histórico, logrará su particular conquista del mar con una única arma: su ingenuidad.

Categorías
Noticias

LA SONRISA ETRUSCA – José Luis Sampedro

Salvatore Roncone, un viejo cascarrabias apegado a su pueblo , se traslada a la gran ciudad con su hijo Renato, su nuera y su nieto Bruno, de trece meses de edad.

Categorías
Noticias

Guillermo Galván – La virgen de los huesos Morir en noviembre

Club de lectura con Guillermo Galván frente a mural de Nano Lázaro